La banda canadiense Arcade Fire y el rapero estadounidense Kanye West fueron los artistas internacionales más destacados de 2010, de acuerdo al balance realizado por las revistas especializadas a través de sus tradicionales rankings de “Lo mejor del año”. Entre lo más valorado por la crítica mundial figuran además los trabajos de Vampire Weekend, Robert Plant, Paul Weller, LCD Soundsystem, MGMT, Janelle Monae, These New Puritans, The Nacional y The Black Keys.
De acuerdo a lo elegido por la crítica mundial, se puede percibir que 2010 fue un año sin demasiadas novedades, en el que se produjo la consolidación de bandas y artistas surgidos en la década pasada que, en su mayoría, publicaban su segundo o tercer trabajo. En ese sentido, escasearon las irrupciones de grupos con potentes discos debuts, como también material destacado de artistas de extensa trayectoria, a excepción de Robert Plant y del inagotable ex líder de The Jam, el británico Paul Weller, quien volvió a recibir una catarata de elogios de la prensa de su país gracias a su ”Wake Up the Nation”.
El disco “The Suburbs” de Arcade Fire fue elegido “Álbum del Año” por la prestigiosa revista británica Q Magazine, la edición argentina de Rolling Stone, el diario New Yok Times, el destacado blog musical en español Muzikalia y la página web de la emisora inglesa BBC, entre otros medios. Por su parte, el reciente trabajo de West, “My Beautiful Dark Twisted Fantasy”, recibió la misma distinción de parte de las publicaciones estadounidenses Spin y Rolling Stone y el blog de música indie “Pitchfork”.
En rigor, la banda de Montreal logró un reconocimiento más unánime que West ya que “The Suburbs” no descendió del quinto puesto en casi ningún ranking, mientras que la placa del referente del hip hop logró un fuerte apoyo de la prensa de su país, pero no fue tenido en cuenta en los listados elaborados por las publicaciones británicas, a excepción del diario “The Guardian”, que lo nombró segundo mejor disco de 2010.
La agrupación liderada por el matrimonio que conforman Win Butler y Régine Chassagne, además de obtener el primer lugar en los medios mencionados, logró el segundo puesto en el semanario británico NME y en la revista Mojo, el tercero en Spin y el cuarto en la publicación mensual inglesa Uncut, la versión norteamericana de Rolling Stone y el matutino The Guardian.

Por su parte, quienes se inclinaron por Kanye West, como el sitio musical Cucaracha Sónica, destacan que el cantante nacido en la ciudad de Atlanta es “un genio pop del nuevo siglo” y que mediante su nuevo trabajo “encuentra la manera metafórica y no figurativa de representar ciertas cosas” -a diferencia de los raperos que se “autoproclaman caudillos de la crítica social”-, mediante un sonido que escapa o ya trasciende a la nomenclatura del hip hop.
Entre lo más destacado del año por la prensa mundial figuraron también “Contra”, el segundo disco de la banda indie neyorquina Vampire Weekend; el álbum debut de la cantante de R&B Janelle Monáe, “The ArchAndroid”; y la placa “Band of Joy” de Robert Plant , quien retomó el nombre de la banda que tenía antes de hacerse famoso con Led Zepellin. También fueron aclamados el disco “This Is Happening” de los rockeros-dance de LCD Soundsystem y “Hidden” de los inclasificables ingleses These New Puritans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y vos qué creés?